Beatriz Bodegas.Goya a la mejor película en el 2017.
GOYA A LA MEJOR PELÍCULA, BEATRIZ BODEGAS, CANICA FILMS
Beatriz Bodegas, productora de cine, gana su primer Goya a la mejor película en el 2017.
El camino para llegar a la culminación
de su sueño no ha sido tarea sencilla, pero su pasión por el cine no tienes
límites, ha podido enfrentarse a todas las dificultades que entraña el mundo
del cine. Nos gustaría que nos contara un poquito más de su enriquecedora
experiencia.
La Culminación de un Sueño.
- A/Press ¿Como empieza tu carrera en el cine.?
- B/B Siempre me ha gustado el mundo del
cine. Desde pequeña me pasaba tardes y fines de semana en el cine viendo las
películas dos y tres veces. Estudié derecho porque no tenía claro cómo podía
dedicarme al cine. Cuando terminé la carrera mi tío me habló de los derechos de
autor y la poca gente que había especializada en esa materia. Le hice caso y me
preparé en eso. Un día me enteré, también por él, que buscaban una persona para
la asesoría jurídica del entonces "Canal +". Me presenté y tras
cuatro entrevistas entré. En Sogecable aprendí mucho del mundo de la televisión
y del cine y fue donde me dí cuenta que quería ser productora, cuando trabajé
en el área de producción y distribución de cine.
- A/Press ¿Como surgió la idea de
producir tarde para la ira, porque elegisteis ese guión.?
- B/B - Fue antes de rodar "La vida
Inesperada", peli que produje y que rodé en NY, donde Raúl Arévalo
trabajaba junto a Javi Cámara y Carmen Ruiz. Un día me llamó Raúl para decirme
que tenía un guión escrito desde hace tiempo y que no tenía claro cómo avanzar
con él y que si podía ayudarle. Le dije que me lo pasara. Lo leí y me
enganchó desde el principio. Me encantó. Quedé con él para que me contara cómo
tenía en la cabeza la película y me gustó aún más. Así que le dije que la podía
producir yo y me dijo que por él encantado. Y así iniciamos nuestro camino
juntos con esta película

A/Press - ¿Como fue trabajar con Raúl Arévalo, director de la película.
?
- B/B - Ha sido muy interesante. Nos
hemos entendido fenomenal y creativamente hemos conectado en todo. Ha
sido un verdadero placer.
- A/Press - ¿Como ha sido el rodaje? Alguna anécdota curiosa, tiempo de rodaje.
- B/B Rodamos durante seis semanas. Fue duro
porque rodamos en verano y pasamos un calor insoportable.
Una cosa curiosa fue que terminábamos
de rodar casi todos los días una hora o dos antes de finalizar la jornada
prevista y eso es rarísimo. Parecía que teníamos poco tiempo de rodaje con
seis semana y al final resultó que cada día terminábamos antes… Pero esto
fue como consecuencia de rodar en cine. Se generaba en el set una tensión y
concentración que hacía que todo el mundo diera el 200% en la primer toma. Y si
valía pasábamos a la siguiente sin repetir.
- A/PRESS- ¿De tus producciones, de cual tienes mejores recuerdos y cual ha sido la más dura?
- B/B - En cada una de las películas que he
hecho he tenido momentos maravillosos y otros muy duros. - A/Press - ¿Por qué crees que la industria del cine es tan complicada y difícil, la elección de actores fueron del director o de la productora?
- B/B - La industria del cine es muy difícil
porque estamos viviendo un momento muy complicado por la situación del mercado
y económica. No se fomentan las producciones independientes y cada vez se
reducen más las ayudas. Se regula de tal manera que no se facilita en absoluto
que se desarrolle la industria ni la diversidad. Cada vez se ponen más trabas a
la producción independiente. El cine es arte y en este país no se cuida ni
valora el arte. No sólo el cine. El arte en general no recibe apoyos. A
la danza le ocurre lo mismo.
La elección de actores en TARDE PARA
LA IRA fueron propuestas de Raúl y consensuadas por mi. Fuimos un equipo
en todas las decisiones.
- A/Press - ¿Te imaginabas llegar a ser candidata a la mejor película?, Dicen varios medios de comunicación que producir Tarde para la Ira costo, Dos millones de Euros, y que tuvistes que hipotecar tu vivienda. Es una locura que muy pocas personas harían!
Nuestra más sincera enhorabuena.
- B/B - Muchas gracias. No me imaginaba nada
de lo que ha ocurrido. Sólo pensaba en hacer una buena película y cuando te
enamoras de un proyecto vas " a muerte" a por él.
Levantar una película de este estilo
en este país es muy complicado y la financiación que consigues no suele cubrir
todo y por eso tienes que buscar unas vías de financiación diferentes. Y nadie
te deja dinero para hacer una película…. Cuando estaba embarcada en el proyecto
ya sólo pensaba en lo mejor para la película. Cuidarla hasta el mínimo detalle.
Una vez que has arrancado rodaje no hay marcha atrás…. ¡Ya sólo hay que mirar
hacia adelante! También tenía clarísimo que iba a recuperarlo. No lo puedo
explicar pero tenía esa seguridad.Hoy en día producir cine independiente es una decisión romántica. Los que nos dedicamos a la producción amamos el cine. Si no sientes esa pasión no puedes dedicarte a esto. Hay muchos compañeros míos que hacen lo mismo. Esta profesión es así.
El público ve la alfombra roja y los premios pero no todo el trabajo y riesgo que hay detrás de cada película. Para que os hagáis a la idea en TARDE PARA LA IRA llevo trabajando ya cuatro años, porque aún estoy trabajando con ella, al tiempo que intento levantar la próxima ( que por cierto, me está resultando tan difícil como en su día ésta).
A/Press - Cambiado de tema. Bea Bodegas, mujer polifacética donde las haya, es también entre otra muchas cosas, gran apasionada de las artes escénicas, forma parte desde hace unos años de Quorum Dance Adae Company y actuará próximamente en La Gran Gala de la Danza, SONATA EN CLAVE DE DO, adherida a la Asociación de Danza y Artes Escénicas de Madrid y comunidad, será La maestra de ceremonias del Certamen Gran Premio día Mundial de la Danza, así como miembro del jurado. ¿Cómo has conocido Adaedanza y en que crees que puede beneficiar las experiencias y conocimientos que se adquieren en la asociación.
B/B - Conocí ADAE por mi amiga Myriam que
baila conmigo en otra escuela. Myriam nos animó a un grupo que nos apuntamos y
empezamos a ir juntas (Pilar, Tania y yo con Myriam). Nos apuntamos a cursillos
muy interesantes con grandes maestros y un nivel muy alto de las compañeras.
Todo eso nos costaba mucho encontrarlo en otros sitios y ADAE lo tenía todo.
Las experiencias y conocimientos que
se adquieren en adae sirven para aprender diferentes estilos de danza con
grandes maestros y estar en contacto con el mundo de la danza y noticias
relevantes de su actualidad. También se facilita a través de ADAE
colaboraciones y oportunidades de trabajo.
- A/Press - Muchas Gracias Bea. ¿Cuál es tu próximo proyecto?
- A/Press - Muchas Gracias Bea. ¿Cuál es tu próximo proyecto?
- B/B - Tengo uno de un director consagrado
(Achero Mañas) y el de otro director novel. También estamos trabajando en la
próxima película de Raúl Arévalo como director.
A/Press - ¿Tu próximo sueño?
B/B - Conseguir hacer películas de otros nuevos
realizadores para que siga habiendo nuevas voces y se inicien nuevas carreras
profesionales.

A/Press - ¿Otro Goya, o tal vez un Oscar?
B/B - Jajajajajaja, Eso es muy difícil.
Seguir haciendo cine es ya un sueño y poder vivir de ello, aún más.


A/Press - ¿Cuál es la pregunta que nunca te
hacen y te gustaría que te hicieran.?
B/B - La verdad es que no tengo una pregunta
que eche de menos…..si acaso ¿Por qué esta película ha llegado donde ha llegado
y es como es? La respuesta no sería fácil... Porque en esta película creo que
además de la historia, el gran talento de Raúl y de todo un equipo y el trabajo
duro, se generó en todo su proceso de creación una energía muy potente.
Además creo que ha habido algo de magia y de suerte que la ha contagiado y esto
es algo que no se controla ni se puede prever. A/Press - Una pregunta fantástica, la historia, el talento, la pasión, la energía, todo eso desde luego contagia creando la magia especial que necesitaba TARDE PARA LA IRA, magia, que en definitiva necesitamos todos.
Mil gracias e por tu tiempo y
nuestra más sincera enhorabuena.
B/B - Muchísimas gracias a vosotros!

ISL/AdaePress.
Comentarios
Publicar un comentario
ADAEDANZA