MÁSTER DE INTERPRETACIÓN Y PROYECCIÓN ESCÉNICA
TALLER MÁSTER DE INTERPRETACIÓN Y PROYECCIÓN ESCÉNICA
PARA INTÉRPRETES INSTRUMENTISTAS Y CANTANTES.
DANIA DIVA, MAESTRO JOSÉ PEREZ, XIARA.
Dirigido a personas interesadas en el trabajo con la voz, intrumentistas, bailarines.
Temario:
- Interpretación, dicción y
articulación, el poder de la palabra
- La voz microfónica
- Proyección escénica: el
personaje, el mensaje,
- Recursos internos a través
de la emoción y la intención
- Conexión con el público.
- Trabajo práctico.
Fecha: 22 de Diciembre 2019
Maestros: Soprano cubana Dania D´Alfonso (Dania Diva)
Tenor gallego: José Pérez Pérez (Perlavoce)
Marixó: Arte y copla.
Mañana: De 11:00 am a 14:00h Inscripciones: secretaria@adaedanza.es
Tarde: de 18:00h a 21:00h
Cada persona puede traer en pen con sus bases musicales de acompañamiento.
Inscripciones: secretaría@adaedanza.es
TALLER MÁSTER DE INTERPRETACIÓN Y PROYECCIÓN ESCÉNICA PARA INTÉRPRETES INSTRUMENTISTAS Y CANTANTES. "España vintage"
Maestro José Pérez
Bautizado en una ocasión como "el futuro Caruso español", laureado y reconocido en diversas Compañías de Ópera.
Tarde: de 18:00h a 21:00h
Cada persona puede traer en pen con sus bases musicales de acompañamiento.
Inscripciones: secretaría@adaedanza.es
TALLER MÁSTER DE INTERPRETACIÓN Y PROYECCIÓN ESCÉNICA

Bautizado en una ocasión como "el futuro Caruso español", laureado y reconocido en diversas Compañías de Ópera.
Dada su capacidad y talento consigue la tutela y apoyo de
prestigiosos Maestros del Arte Lírico tales como: Genoveva Puig,
Alfredo Kraus, Gino Veki, Jaime F. Puig etc. y se inicia entonces una exitosa
carrera, compartiendo escenarios con destacadas figuras del Bell Canto y la
Ópera en los más renombrados teatros de Europa.
Su exitosa carrera como
Tenor
Lírico dramático se vio interrumpida por problemas de salud
por lo que tuvo que volver a su tierra natal, Gondomar. Comienza
entonces una larga lucha que lo acompañará durante toda su vida, su
objetivo: contribuir al desarrollo de la cultura de su localidad. Entre los
años 1994-1996 funda el Grupo Eclipse y la Orquesta Altamira e inicia
la carrera artística de diferentes jóvenes, gracias a su iniciativa más
importante: la enseñanza.
Actualmente enseña, prepara, dirige y promueve a jóvenes valores
de la canción en Galicia a través de la Asociación de Artistas Vocálitis
que cuenta con una interesante oferta de proyectos culturales, entre ellos, el
grupo de Arte-creativo-musical “Sueño de Calíope” , el espectáculo Perlavoce y
sus artistas y otros, con el objetivo de dinamizar y viabilizar conciertos
musicales con un alto rigor artístico. Vocálitis cuenta con dos espacios de
conciertos y eventos en Vigo Casa Xirasol ( privado en interior), y en
Gondomar, Morgadanes en A Eira de José al aire libre, ofreciendo ensayos,
exposiciones y conciertos clásicos y modernos, iniciativa abierta desde
finales del 2018.
******
******
- DANIA
DIVA (Dania DÁlfonso)
Artista
multifacética abarcando, música, pintura, literatura y una incansable actividad
humanista y sociocultural.
Nace
en Cuba, provincia Las Tunas, el 4 de Marzo de 1969. Es licenciada en la
Especialidad de Educación artística en el Instituto Superior Pedagógico Enrique
José Varona/La Habana. (1993) y graduada de canto en el Conservatorio municipal
Gerardo Guanchi en 1992. Estudios de técnica vocal en Cuba con los
maestros: los barítonos Manuel Pena y Manuel Pardo, Gladys Puig (Teatro
musical de la Habana), Ninón Lima (instituto Superior de Arte, Cuba),
estudios de actuación con grupo de Teatro Comunitario de la Habana vieja
con la dramaturga Xiomara Calderón Arteaga, talleres literarios con el
instructor Victor Gómez y otros escritores importantes de la UNEAC. Estudios de
Pintura en Galicia con el pintor y escritor colombiano, Fernando Mejía
Velilla. Posee, una amplia formación artística ligada al teatro y la danza
contemporánea, alternando con su trabajo como profesora, destacándose en el
desarrollo de habilidades musicales para niños y adolescentes en escuelas de
enseñanza media y casas de culturas de la capital. De 1994 a 1996 forma parte
del Centro Pro Arte Lírico de la Habana participando en Zarzuelas y operetas.
En el 2000 viaja hacia Galicia , y haciendo una profunda renovación de sus
estudios de canto e interpretación se reafirma como soprano con el maestro José
Pérez de Gondomar, Galicia, quien le dirige y asesora de forma definitiva
para realizar su concierto Luce dell´aria presentado en varios teatros y
auditorios de Galicia y Portugal, es así como junto al maestro realiza
una serie de proyectos culturales para el desarrollo profesional de
jóvenes intérpretes y fundan La Asociación de artistas Vocálitis,
creando circuito para viabilizar proyectos culturales con conciertos en
directo, entre ellos el grupo de Conciertos Sueño de Calíope con
una gran trayectoria de actuaciones tanto nacionales como internacionales.
MARIZÓ - XIARA
Dadas sus capacidades para la
interpretación, encarna el personaje humorístico Marizó, presentado con gran
éxito en espectáculos del Festival de artes escénicas y tradición popular
ARTEALDEA, actuando junto a otros artistas o creando espacio de monólogo, salpicado
y enriquecido con la picaresca popular e interpretando, para
gusto de sus oyentes, expresivas coplas de reconocidos compositores, asesorada
por Dania D´Alfonso y bajo la dirección del maestro José P.Pérez. Intérprete, compositora y pianista. Desde el
2004, esta viguesa emprende su camino profesional realizando innumerables
conciertos en solitario, dando a conocer su primer álbum “No
miente el mar” con gran acogida por el público en importantes teatros,
plazas y salas de Europa y México. Esto le ha permitido formar parte de interesantes proyectos
de desarrollo profesional, artístico y social, como parte del destacado trabajo
que viene realizando en la Asociación de artistas Vocálitis. Entre ellos el CD
Il pensiero piú forte y la Ruta Presencia y sonido liderado
por el Dúo Sueño de Calíope y su proyecto en solitario El Canto de tu
ser donde imparte talleres y conciertos para niños y público
familiar basándose en su investigación acerca de los cantos sagrados del
mundo.
Estos grandes artistas, serán además los protagonistas de ESPAÑA VINTAGE Y ESPAÑA CAÑÍ.
Estudios de Piano clásico, Conservatorio
Profesional de Música de Vigo, en la especialidad de Jazz en el Conservatorio
Superior de Música de A Coruña, bajo la tutoría del del destacado jazzista
y compositor Alberto Conde, Galicia.
Premio en Concursos de piano juveniles
y primer premio de canción inédita 2008 en el Festival de la canción en
Vivero Galicia.
Estos grandes artistas, serán además los protagonistas de ESPAÑA VINTAGE Y ESPAÑA CAÑÍ.
España Cañi se estrenara el 20 de Diciembre 2020 en el teatro auditorio Paco de Lucia de Alcobendas. Entradas solo a 5 euros.
ISL, ADAEPRESS.
DANIA DIVA
(Dania D´Alfonso)
Artista
multifacética abarcando, música, pintura, literatura y una incansable actividad
humanista y sociocultural.
Nace
en Cuba, provincia Las Tunas, el 4 de Marzo de 1969. Es licenciada en la
Especialidad de Educación artística en el Instituto Superior Pedagógico Enrique
José Varona/La Habana. (1993) y graduada de canto en el Conservatorio municipal
Gerardo Guanchi en 1992. Estudios de técnica vocal en Cuba con los
maestros: los barítonos Manuel Pena y Manuel Pardo, Gladys Puig (Teatro
musical de la Habana), Ninón Lima (instituto Superior de Arte, Cuba),
estudios de actuación con grupo de Teatro Comunitario de la Habana vieja
con la dramaturga Xiomara Calderón Arteaga, talleres literarios con el
instructor Victor Gómez y otros escritores importantes de la UNEAC. Estudios de
Pintura en Galicia con el pintor y escritor colombiano, Fernando Mejía
Velilla. Posee, una amplia formación artística ligada al teatro y la danza
contemporánea, alternando con su trabajo como profesora, destacándose en el
desarrollo de habilidades musicales para niños y adolescentes en escuelas de
enseñanza media y casas de culturas de la capital. De 1994 a 1996 forma parte
del Centro Pro Arte Lírico de la Habana participando en Zarzuelas y operetas.
En el 2000 viaja hacia Galicia , y haciendo una profunda renovación de sus
estudios de canto e interpretación se reafirma como soprano con el maestro José
Pérez de Gondomar, Galicia, quien le dirige y asesora de forma definitiva
para realizar su concierto Luce dell´aria presentado en varios teatros y
auditorios de Galicia y Portugal, es así como junto al maestro realiza
una serie de proyectos culturales para el desarrollo profesional de
jóvenes intérpretes y fundan La Asociación de artistas Vocálitis,
creando circuito para viabilizar proyectos culturales con conciertos en
directo, entre ellos el grupo de Conciertos Sueño de Calíope con
una gran trayectoria de actuaciones tanto nacionales como internacionales.
José Pérez Pérez (Perlavoce)
Maestro de Canto y director
Maestro de Canto y director
Nace el 22 de noviembre de 1949 en
Morgadanes/ Gondomar.
Detrás de su formación como maestro y cantante se esconde una
enorme consagración dirigida a un minucioso estudio del canto y el aparato
fonador.
Bautizado en una ocasión como "el futuro Caruso
español", laureado y reconocido en diversas Compañías de Ópera
Dada su capacidad y talento consigue la tutela y apoyo de
prestigiosos Maestros del Arte Lírico tales como: Genoveva Puig,
Alfredo Kraus, Gino Veki, Jaime F. Puig etc. y se inicia entonces una exitosa
carrera, compartiendo escenarios con destacadas figuras del Bell Canto y la
Ópera en los más renombrados teatros de Europa.